HOY, DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO: Con una ocupación general superior a los 3 mil 600 millones de empleos y cerca de 200 millones de ociosos. El desempleo y los bajos salarios, matizan un escenario tétrico que origina mala calidad de vida, amenazando la sobre-vivencia de cientos de miles de personas en el planeta. A esto se suman las guerras, causando masivos desplazamientos, acompañados de crisis alimentaria, serías enfermedades y muertes. La efemérides de esta fecha, recuerda la gran batalla librada en Chicago, Estados Unidos (1886) en una protesta colectiva contra la explotación laboral. La lucha produjo muertes de empleados y de las fuerzas de seguridad, pero tuvo como fruto el establecimiento de ocho horas diarias de trabajo, más ocho horas de descanso y otras ocho horas de ocio, contra-restando el régimen laboral de entre 12 y 18 horas diarias de trabajo que imponían los industriales de aquella época en la nación norteamericana. En República Dominicana actualmente la tasa de desempleo y las bajas condiciones salariales, generan altos niveles de pobreza que desembocan en miseria, delincuencia, hambre, quebrantos de salud y enfermedades. Nos patrocina: COOP-SANO.

(Mesa Analítica) SOMOS UN MEDIO DE OPINION QUE EXAMINA LOS ACONTECIMIENTOS DE MAYOR PROMINENCIA OCURRIDOS EN EL MUNDO Miguel Angel Polanco -Editor/Activista Social-