DERECHOS HUMANOS EN REPUBLICA DOMINICANA...
(Mesa Analítica)
Los registros que hacen tanto el Alto Comisionado de las Naciones Unidas como Amnistía Internacional sobre el cumplimiento de los derechos humanos esenciales en República Dominicana, demuestran un escenario desolar de urgente intervención.
En casi todos los aspectos de la vida del país estamos "mal parados".
Los gobiernos de las últimas décadas no han puesto la debida atención para superar sus deudas sociales acumuladas.
Hablar de educación, salud, trabajo, seguridad, migración, etc., es extremadamente desolador, hasta el punto de que ningún problema fundamental ha tenido una solución concreta. ¡Solo paliativos!.
En las mediciones oficiales sobre los niveles de respeto a los derechos esenciales de los dominicanos, aparecemos en posiciones lastimosas.
Visto este socio-drama, uno se pregunta: ¿para qué o para quién se ha estado gobernando en la historia de la nación?.
Hay una apreciación muy socorrida que atribuye a los sistemas políticos tradicionales a favorecer o "hacer más ricos a los ricos y más pobres a los pobres", y de esta manera nunca llegaremos a un puerto seguro de bienestar colectivo.
De ahí, que las masas populares, a pesar de ser quienes más sufragian y e instalan gobiernos, son zarandeadas y sumidas a los peores rigores en su calidad de vida.
Nuestra Constitucion manda a los gobiernos, en nombre de la democracia, a respetar y dar cabal cumplimiento a los derechos ciudadanos esenciales en pos de una obligatoria atención y protección de su condición de vida.
Como nación democrática, ¿habremos satisfecho, hasta hoy, por lo menos en mediana expresión, nuestros grandes y seculares problemas sociales, como lo ordena nuestra Carta Magna y los acuerdos internacionales de que somos signatarios?.
¡Saquen ustedes la conclusión!..
Nos patrocina: OFICINA SENATORIAL DE SANTIAGO.
SOMOS UN MEDIO DIGITAL DE OPINION QUE EXAMINA LOS ACONTECIMIENTOS DE MAYOR PROMINENCIA OCURRIDOS EN EL MUNDO
Miguel Angel Polanco
-Editor-
Comentarios
Publicar un comentario