AVATARES DE LAS ENFERMERAS...
Por Miguel Angel Polanco
Por limitada protección laboral, se produce una fuga masiva y forzosa al extranjero de una gran cantidad de profesionales de la enfermería, principalmente a Europa. La situación se hace más dramática ante la falta de respuestas a las reivindicaciones de las NORSAS por parte de las autoridades. Esos reclamos van desde aumento salarial hasta aliviar su sobre-carga de trabajo. El sector enfermeril del país ha denunciado graves deficiencias en los servicios hospitalarios, que van desde problemas de higiene hasta precaria atencion facultativa e insuficiencia de equipos y fármacos. ¿Cómo avanza una nación con este pandemonio social donde solo hay paliativos a sus servicios vitales?. En la región, la media del PIB para inversión en salud es del 5%. En tanto, en República Dominicana, es de apenas 2%. Así las cosas, seguimos dando ¡UN PASO ADELANTE Y DOS HACIA ATRAS!.
(Editor)
Por limitada protección laboral, se produce una fuga masiva y forzosa al extranjero de una gran cantidad de profesionales de la enfermería, principalmente a Europa. La situación se hace más dramática ante la falta de respuestas a las reivindicaciones de las NORSAS por parte de las autoridades. Esos reclamos van desde aumento salarial hasta aliviar su sobre-carga de trabajo. El sector enfermeril del país ha denunciado graves deficiencias en los servicios hospitalarios, que van desde problemas de higiene hasta precaria atencion facultativa e insuficiencia de equipos y fármacos. ¿Cómo avanza una nación con este pandemonio social donde solo hay paliativos a sus servicios vitales?. En la región, la media del PIB para inversión en salud es del 5%. En tanto, en República Dominicana, es de apenas 2%. Así las cosas, seguimos dando ¡UN PASO ADELANTE Y DOS HACIA ATRAS!.
Comentarios
Publicar un comentario